Tendencias en investigación de mercados en el último cuatrimestre de 2025

La investigación de mercados vive uno de los momentos más apasionantes de su historia. Hoy, las empresas se enfrentan a un ecosistema en el que conviven metodologías clásicas y tecnologías disruptivas: desde el uso de modelos de lenguaje para transcribir y categorizar entrevistas en profundidad hasta la capacidad de generar, en cuestión de segundos, escenarios futuros y simulaciones de comportamiento.

Neuromarketing en investigación de mercados: cuando el cerebro habla más que las palabras

Neuromarketing

En la última década, el neuromarketing ha cobrado protagonismo como disciplina que une la neurociencia con el marketing. La razón es muy sencilla: brinda respuestas donde las metodologías tradicionales se quedan cortas. Sabemos que los consumidores no siempre actúan conforme a lo que declaran en encuestas o focus groups. A veces dicen una cosa y hacen otra, piensan de una manera, pero sienten lo contrario.

Realidad virtual para evaluar promociones

VR en evaluación de promociones

¿Tus promociones realmente influyen en la decisión de compra? Es la pregunta del millón para cualquier profesional de marketing: saber, antes de lanzar una campaña, si ese descuento, cupón o display llamativo logrará el impacto deseado. Hoy, gracias a la Realidad Virtual (VR), es posible averiguarlo antes de lanzar.

Web scraping para investigación de mercados

Web scraping

El web scraping se ha convertido en una herramienta clave para la investigación de mercados, permitiendo extraer información pública de forma automatizada y convertirla en conocimiento estratégico para las empresas.

Investigación cualitativa en la era digital

Investigación cualitativa en la era digital

La investigación cualitativa en la era digital no se trata solo de digitalizar procesos, sino de repensarlos. Con más datos que nunca, el reto sigue siendo el mismo: comprender a las personas con rigor, creatividad y empatía.