¿Cómo se construyen los mapas emocionales en experiencias de compra?

Las emociones, muchas veces invisibles y no verbalizadas, juegan un papel decisivo en la toma de decisiones, la percepción de valor y la fidelización. Los mapas emocionales de experiencias de compra integran herramientas neurofisiológicas con técnicas cualitativas para ofrecer una visión profunda y accionable del customer journey, tanto en entornos físicos como digitales.
¿Cuánto debe durar una encuesta?

Una de las preguntas que más nos hacen cuando hablamos de encuestas es: ¿Cuánto puede durar una entrevista? ¿Cuántas preguntas debería tener? Y claro, la respuesta habitual es ese típico y frustrante: “depende”. Va enserio, no es por salir del paso. Es que de verdad depende… de muchas cosas.
Triangulación metodológica: encuestas, entrevistas y observación

La triangulación metodológica es una estrategia de investigación que consiste en emplear más de un método para recolectar y analizar datos sobre un mismo fenómeno o problema. El objetivo central es abordar la realidad desde múltiples ángulos para obtener hallazgos más sólidos y completos.
Optimización de la experiencia de los participantes en encuestas

La calidad de las encuestas no depende solo del diseño: también influye la experiencia del participante. Encuestas conversacionales, diseño mobile-first y UX dinámica están revolucionando la forma de obtener datos más fiables y completos.
4 aplicaciones de los modelos econométricos y predictivos en investigación de mercados

Los modelos econométricos y predictivos están revolucionando la investigación de mercados. Gracias a ellos, las empresas pueden prever la demanda, segmentar mejor a sus clientes, evaluar el impacto de sus campañas y optimizar decisiones clave. Este artículo explica cómo funcionan, en qué se diferencian y por qué se han convertido en herramientas imprescindibles para los equipos de marketing e insights.
Pretest y postest

El pretest y el postest son herramientas esenciales para cualquier estrategia de marketing o lanzamiento de producto. Permiten validar ideas antes de su ejecución y evaluar su impacto real una vez implementadas, ayudando a reducir riesgos, optimizar recursos y tomar decisiones basadas en datos.
Experiencia del consumidor en tiempo real: diario digital en investigación de mercados

Desde la rutina diaria hasta la percepción de marca, el diario digital transforma la investigación de mercados con relatos espontáneos y detallados en tiempo real.
¿Cuál es el precio adecuado para mi producto? Así te ayudan los estudios de pricing a decidir sin suposiciones

Fijar el precio correcto no es cuestión de intuición, sino de estrategia. Los estudios de pricing permiten entender cómo perciben los consumidores el valor, cuánto están dispuestos a pagar y qué impacto tiene el precio en sus decisiones.
Investigación cualitativa en la era digital

La investigación cualitativa en la era digital no se trata solo de digitalizar procesos, sino de repensarlos. Con más datos que nunca, el reto sigue siendo el mismo: comprender a las personas con rigor, creatividad y empatía.
Valoración de marca o brand valuation: metodologías y beneficios

La valoración de marca es clave para entender su impacto en la rentabilidad y el posicionamiento competitivo. En este artículo, exploramos cómo la investigación de mercados puede potenciar el valor de una marca.