¿Cuál es nuestra realidad social y cómo los valores influyen en la toma de decisiones al momento de elegir el itinerario formativo? En este es estudio podremos observar cómo influye el valor de la igualdad y los estereotipos en el alumnado de 2º de bachillerato de Euskadi.
La Igualdad entre mujeres y hombres es considerado un valor de gran importancia por parte de esta generación que se da por haber formado parte de su propio contexto de socialización. Para las chicas, 8 de cada 10 la igualdad es un valor que les preocupa en estos momentos mientras que a los chicos 6 de cada 10.
La investigación no ha hecho más que constatar la persistencia de la distribución según género de los modelos “mujer-maestra-médico”, “hombre-ingeniero-técnico”. Las mujeres optan en mayor medida que los hombres por titulaciones agrupadas dentro de las ramas de “Ciencias de la Salud”, “Artes y humanidades” y “Ciencias Sociales y Jurídicas”. Por el contrario, las titulaciones de “Ingeniería y Arquitectura” siguen presentando un perfil predominantemente masculino.
Los roles y estereotipos de género están condicionando, consciente e inconscientemente, la libre elección de chicas y chicas; están dificultando el acceso de las chicas a estudios masculinizados y el de los chicos a estudios feminizados; están condicionando el desarrollo profesional y el posicionamiento en el mercado laboral.

¿Cómo se traducen el valor de la igual en el Escenario laboral?
El estudio concluye que en
el escenario laboral se sitúa el principal foco de desigualdad. En el ámbito laboral es donde se manifiestan las mayores diferencias en la percepción de los obstáculos entre las chicas y los chicos de esta generación.
Descarga el resumen ejecutivo completo.
Archivos relacionados